Con información de EFE.

Las dificultades de Tesla continúan con la caída de un 13 % en las ventas en el segundo trimestre del año, el nuevo enfrentamiento de su consejero delegado, Elon Musk, con el presidente Donald Trump y la eliminación de los subsidios a los vehículos eléctricos en EE.UU.

En el segundo trimestre del año, Tesla entregó 384.122 vehículos, de los que 373.728 fueron Model 3 y Model Y, y tuvo una producción de 410.244 automóviles, informó este miércoles el fabricante estadounidense.

Las cifras de ventas de abril a junio fueron inferiores a lo previsto por los analistas, aunque la producción de vehículos superó las expectativas, y esto impactará los resultados financieros del segundo trimestre, que se darán a conocer el 23 de julio.

En los tres primeros meses del año, los beneficios netos de Tesla se desplomaron un 71 %, hasta los 409 millones de dólares, tras registrar una reducción del 20 % de sus ingresos en el sector del automóvil y del 13 % de sus ventas durante ese periodo.

También se conoció que las ventas de Tesla en China, su mercado más importante después de Estados Unidos, cayeron un 10 % en el segundo trimestre, a pesar de que las entregas en junio al gigante asiático aumentaron casi un 1 %.

De acuerdo con los expertos, entre las explicaciones de la situación están los problemas de imagen de Musk por su implicación política en EE.UU., donde tras respaldar a Trump en su campaña presidencial, asumió la dirección del polémico Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), y en Europa, en donde apoyó al partido ultraderechista alemán AfD.