Con información de Miami Diario
La gobernadora de Massachusetts, Maura Healey, declaró el estado de emergencia en el estado debido a una oleada de inmigrantes. Dijo que hay casi 5,600 familias o más de 20,000 personas en el sistema de refugio estatal, y que los números están aumentando rápidamente. Healey culpó a una serie de factores, incluidas las políticas federales sobre inmigración y autorización de trabajo. Asimismo, aseguró que hay un problema de falta de viviendas asequibles y por el fin de los programas de la era COVID.
Otros estados que se encuentran en estado de emergencia por situaciones similares son la ciudad y el estado de Nueva York y Chicago. La gobernadora afirmó que están usando todos sus recursos para trasladar a los indocumentados a refugios y viviendas permanentes. Cada mes llegan miles de migrantes a la frontera sur del estado. Por lo cual, esas áreas se han declarado abrumadas y llenas a medida que llegan los migrantes.
La gobernadora afirmó que en julio había 100 familias por día que buscaban refugio de emergencia, mientras que el número de personas que abandonan los lugares de acogidas han disminuido en dos tercios desde 2019. Los costos de los programas de refugio también están aumentando rápidamente, llegando a $45 millones por mes.
La vicegobernadora de Massachusetts, Kim Driscoll, llamó a los dueños de negocios, líderes locales, organizaciones religiosas y residentes comunes para que colaboren y ayuden a las familias migrantes que necesitan ayuda, a su juicio, todos tienen algo que ofrecer, incluso si es solo un poco de tiempo o suministros.