Con información de Miami-Diario

Un nuevo informe del Comité de Presupuesto del Senado alertó la crisis de los seguros de propietarios de viviendas, por los desastres naturales registrados en los últimos años.

Según el reporte este problema que está estrechamente vinculado al cambio climático, podría provocar una caída del mercado inmobiliario aún más severa que la de hace 17 años.

Detallaron que el cambio climático ha intensificado fenómenos meteorológicos extremos como huracanes, incendios forestales e inundaciones, afectando particularmente a estados como Florida, California y Luisiana.

Asimismo, destacaron que Florida lidera las estadísticas con un aumento vertiginoso en las primas de seguros, alcanzando un promedio de 10,996 dólares anuales. Esto en comparación con el promedio nacional, que es de $2,377.

Mientras tanto, aseguradoras privadas han reducido su presencia en regiones como Luisiana y California, dejando a las aseguradoras estatales como Citizen’s en Florida con más de 1,2 millones de asegurados.

Los expertos destacan que la falta de competencia entre aseguradoras limita las opciones de los propietarios. Y son estos quienes terminan asumiendo costos exorbitantes.

En este sentido, en Florida, las reformas legislativas están buscando reducir los costos de las primas abordando problemas como el exceso de litigios contra aseguradoras. Sin embargo, los resultados de estas medidas aún no se reflejan en el mercado.

Mientras tanto, el Comité de Presupuesto del Senado llama a una respuesta federal coordinada para abordar las causas de raíz. Entre ellas, la adaptación al cambio climático y la implementación de políticas que fomenten la competencia en el mercado de seguro