Con información de Miami Diario
Diferentes comunidades de Miami se han quejado por la mala conducta de algunas personas en espacios públicos. Aunque las autoridades han intentado ejecutar diferentes medidas, el proceso ha demorado por las preocupaciones que genera la libertad de expresión. Frente a esta situación, la ciudad de Miami ha decidido adoptar la ley sobre ‘conducta desordenada’ en los parques. La ordenanza busca prevenir la violencia y el comportamiento inapropiado en los espacios públicos de la ciudad.
Aunque se trata de una medida que han buscado aplicar en otras regiones de Florida, para Miami tuvo que pasar por una enmienda hasta ser aprobada. Como conclusión, cambió de “comportamiento ruidoso o agresivo” a “comportamiento ruidoso y agresivo”. Además, incluye “altercados físicos”.
Los legisladores consideraron oportuno realizar la enmienda para no afectar el derecho a las protestas y la libertad de expresión en los parques. Finalmente, recibió el apoyo de la Comisión municipal de Miami, y los comisionados Manolo Reyes, Joe Carollo y Alex Díaz de la Portilla. El único voto en contra lo realizó la comisionada Sabina Covo (4-1).
La medida estará vigente en los cerca de 150 parques que administra el municipio. Según los comisionados que impulsaron la propuesta, ayudará a combatir la violencia y el comportamiento inapropiado en estos espacios. La ordenanza define la conducta desordenada como “cualquier acto que perturbe o amenace con perturbar el orden público, la paz o la tranquilidad de cualquier persona o grupo de personas en un parque”.
Algunos ejemplos son: altercados físicos, uso de lenguaje obsceno o insultante, consumo de alcohol o drogas, vandalismo, acoso, exhibicionismo, juegos de azar o apuestas ilegales. Según la ley sobre “conducta desordenada” en Florida, los infractores pueden enfrentar hasta 12 meses de cárcel o una multa de hasta $1,000.