Con información de Telemundo 51.

El condado Miami-Dade enfrenta la peor crisis presupuestaria desde la recesión de 2008, con un déficit de $400 millones afectando directamente servicios usados diariamente por los residentes, como el transporte público, los parques y la asistencia a pequeños negocios.

La alcaldesa Daniella Levine Cava, al explicar los factores detrás del agujero financiero afirmó que es “una tormenta perfecta”.

El presupuesto total del condado asciende a $12.700 millones de dólares: $8.000 millones destinados a gastos operativos y $4.700 millones a proyectos de capital.

Según Levine Cava, casi la mitad del déficit se debe a la creación de nuevas oficinas constitucionales independientes, que ahora operan por separado del gobierno central y prestan más servicios.

“Expandir nuestro presupuesto para cubrir seis gobiernos del condado en vez de solo uno es costoso para los contribuyentes”, afirmó la alcaldesa.

Además, el condado anticipa una reducción en los ingresos estatales y federales, lo que agrava aún más la situación.

Entre las medidas presentadas por la alcaldía para equilibrar las cuentas y llenar el déficit están unir ciertos departamentos del condado, eliminar 350 posiciones, muchas de ellas actualmente vacantes, reducir los salarios ejecutivos y congelar aumentos salariales. Al tiempo que se incrementa 50 centavos al pasaje de los autobuses públicos y se elimina el programa MetroConnect.

También podría haber recortes aún no definidos en el Departamento de Parques y en programas de apoyo a pequeños negocios.