Con información de Telemundo 51.

La comisión de Miami aprobó una propuesta para imponer límites de mandato más estrictos a los funcionarios electos de la ciudad, pero la decisión no está exenta de controversia y ahora enfrenta un desafío en los tribunales.

En una votación de 3 a 2, los comisionados acordaron presentar la medida a los votantes en una elección especial programada para noviembre.

De la misma manera, se conoció que la propuesta busca impedir que los llamados “políticos de carrera” sigan en el poder por décadas, una práctica común en el gobierno municipal.

Sin embargo, esta iniciativa llegó acompañada de otros cambios que han generado polémica. La comisión también aprobó mover las elecciones locales a los años pares, alineándolas con las estatales y federales. Esa modificación le otorga a los actuales funcionarios un año adicional en el cargo.

“Simplemente porque tienen los votos para este juego, no quiere decir que lo que están haciendo es legal, ni correcto ni moral, al igual que un año más para que se queden los oficiales. Y esto es corrupción como nunca se ha visto jamás en la ciudad de Miami”, dijo el comisionado Joe Carollo, quien ha manifestado su interés en postularse a la alcaldía.

La versión original de la propuesta limitaba a los funcionarios electos a dos mandatos de cuatro años como alcalde y a dos mandatos de cuatro años como comisionado durante toda su vida. Pero el lenguaje final aprobado excluye a quienes ganen una elección especial, permitiéndoles aún servir dos periodos adicionales de cuatro años.

“Ahora estamos jugando a si él puede o no puede y qué significa un término o medio término. Estamos perdiendo tiempo. La ciudad merece mucho mejor que esto”, expresó Emilio González, exadministrador de la ciudad y actual candidato a la alcaldía.

González presentó una demanda para bloquear la medida, argumentando que la ciudad está reclamando poderes que no le corresponden.