Con información de Miami Diario.
Una nueva investigación reveló el peligro que representa sentarse frente al volante en ciudades como Miami y Fort Lauderdale.
Según el informe más reciente de Life360, una aplicación de seguridad familiar que analiza datos de comportamiento vial, cinco de las ocho áreas metropolitanas más peligrosas para conducir en Estados Unidos están en Florida. Miami y Fort Lauderdale encabezan la lista. De hecho, esta última es la segunda ciudad del país con mayor incidencia de aceleraciones rápidas, una conducta estrechamente relacionada con el riesgo de colisión.
Al respecto, Mike Zeman, portavoz de Life360, explicó que la aplicación emplea sensores del teléfono y GPS para detectar comportamientos como exceso de velocidad, frenadas bruscas, choques o arranques agresivos.
“Un accidente, por ejemplo, se define como chocar contra algo a 25 mph o más”, detalló Zeman. Estos patrones permiten identificar zonas y conductores con mayor propensión al peligro.
El estudio también reveló estadísticas preocupantes sobre la conducción distraída en todo el país. El 86% de los conductores admitió haberse distraído con tecnología mientras manejaba. El 27% confesó haberse cambiado de ropa o maquillado al volante.
Entre los conductores de la Generación Z, casi la mitad reconoció ver videos mientras conducía. “Las notificaciones constantes hacen que sea difícil concentrarse en la carretera”, dijo Zeman.