Con información de Miami Diario
Cada vez son más los avances de la tecnología para seguir fortaleciendo la inclusión, tal es el caso de buscar la manera de que las personas sordas puedan llevar una vida con más normalidad. Ahora, se conoció la creación de chalecos de vibración que permite que los sordos, hipoacúsicos o con imposibilidad para escuchar puedan disfrutar de la música.
Desde antes del 2018 se viene trabajando en unos chalecos que son capaces de emitir una onda especial. La idea, es reproducir esta sensación en algunas partes del cuerpo que son las que suelen percibir la música en personas que sí escuchan. De esta manera, podrían experimentar las emociones que producen las melodías.
Muchas de estas innovaciones aún están en fase de pruebas. El más reciente experimento sucedió a principios de julio, durante un concierto de música clásica en el Lincoln Center de Nueva York.
Allí 75 chalecos diseñados por Patrick Hanlon, cofundador de la organización “Music: Not Impossible” fueron probados por los asistentes sordos y oyentes. El científico explicó que esta prenda y unas bandas que se colocan en muñecas y tobillos convierten el sonido en sensaciones distribuidas por todo el cuerpo. “Nadie espera que sea tan atractivo. Cuando ves los ojos de la gente, es mágico”, detalló Hanlon.
Es decir, este implemento trasmite las vibraciones de la música a través de brazaletes electrónicos. Las mismas cambian de acuerdo con el ritmo de la música y son recibidas por la piel. El chaleco permite al usuario subir o bajar la intensidad de las ondas que transmite la música, lo que le ayuda a que la experiencia sea única.
Por su parte, una de las bandas más famosas del mundo se unió a la implementación de esta tecnología en su gira del 2022. Coldplay anunció que uno de sus conciertos en Argentina ofrecería esta experiencia inclusiva.
La mayor dificultad de este tipo de tecnologías es que son realmente costosas. Según el portal Somos Ohlalá, este concierto en Argentina ofreció apenas 10 chalecos de forma gratuita para que las personas sordas se lo rotaran. Cada uno cuesta 3 mil dólares.