Con información de Miami Diario
El papa Francisco tuvo un encuentro virtual con un grupo de estudiantes de Miami que participan en el programa Scholas Ocurrentes. Los jóvenes representaron a la organización educativa global que él mismo fundó en 2013. El objetivo de este encuentro fue celebrar el 10mo aniversario de la institución. Los grupos compartieron las experiencias y proyectos que han realizado para mejorar la comunidad.
Scholas Ocurrentes es una organización internacional de derecho pontificio que busca crear y promover la cultura del encuentro, reuniendo a los jóvenes en una educación que «genere sentido».
La institución genera iniciativas destinadas a los jóvenes del mundo entero, basadas en la integración social, el diálogo intercultural y el cuidado del medio ambiente. Tiene presencia en 190 países y cuenta con una red de más de 500 mil escuelas e instituciones educativas.
Durante el encuentro virtual, que fue transmitido por Telemundo, el papa Francisco escuchó los testimonios de algunos estudiantes y voluntarios adultos que forman parte de Scholas.
Ellos le contaron cómo la entidad les ha ayudado a desarrollar sus talentos, a expresarse libremente, a conocer otras realidades y a comprometerse con el bien común. El papa Francisco les agradeció por su entusiasmo y les animó a seguir soñando y construyendo puentes de fraternidad. Más de 40 jóvenes de Miami se comunicaron con Francisco. Durante la conversación, dos voluntarias llamadas María y Camila, le preguntaron al líder religioso cómo cree que la educación puede ayudar a resolver la crisis de violencia.
El papa respondió que la clave para combatir la violencia es respetar la autenticidad de cada persona. A su juicio cuando no se respeta el modo de ser del otro, se pueden destruir vidas. Además, enfatizó que cada individuo tiene la responsabilidad de ser auténtico y que este es el camino a seguir.