Con información de EFE y El Carabobeño
Un juez federal de Miami prohibió el lunes a los abogados del expresidente Donald Trump compartir con personas ajenas a la defensa la evidencia que se produzca sobre la acusación criminal que enfrenta el republicano de retener documentos confidenciales tras terminar su mandato en 2021. El juez Bruce E. Reinhart señaló en su orden que tanto Trump como el público, los medios y las redes sociales están incluidas en la orden y por lo tanto no pueden mantener esta información, ya sean originales o copias de documentos.
Trump, acusado de 37 cargos relacionados con almacenar y negarse a devolver documentos confidenciales, podrá tomar apuntes de la evidencia, los cuales también deberán mantenerse reservados por orden de la corte.
El juez, que dio la razón así a una moción presentada el viernes pasado por la Fiscalía, detalló que “todo descubrimiento no clasificado producido por Estados Unidos” está sujeto a esta orden de protección. Subrayó que esta evidencia puede ser solamente utilizada por los demandados y la defensa y “en conexión con la defensa de este caso, y para ningún otro propósito”.
El expresidente Donald Trump justificó el lunes no haber devuelto a las autoridades los documentos clasificados que se llevó de la Casa Blanca porque estaba “muy ocupado” para buscarlos dentro de las cajas que tenía almacenadas en su mansión. Así lo declaró el republicano al canal Fox News en la primera entrevista que concede desde que la semana pasada fuera procesado por 37 delitos federales por haberse negado a entregar la documentación, que incluía secretos nucleares.
Trump relató que no entregó los documentos cuando se lo pidió la Administración de los Archivos Nacionales porque primero tenía que sacar sus “objetos personales” de las cajas, pero estaba “muy ocupado” y no tuvo tiempo de hacerlo.