Con información de Miami Diario

Los legisladores republicanos de Florida aprobaron el miércoles iniciativas de ley para prohibir programas de diversidad en escuelas. Con esto impedirán que se obligue a estudiantes y maestros a utilizar pronombres que no correspondan al sexo de las personas. La decisión sigue la línea de las principales prioridades del gobernador Ron DeSantis.

Las mayorías republicanas en la Cámara de Representantes y el Senado dieron el visto bueno definitivo a ambas propuestas. Se prevé que DeSantis promulgue las medidas en las próximas horas.

El periodo de sesiones de la legislatura estatal, que finaliza esta semana, ha estado dominado por cuestiones culturales divisivas. Los aliados republicanos de DeSantis aprobaron las iniciativas prioritarias del mandatario estatal sobre orientación sexual, identidad de género, raza y educación. El Senado aprobó el miércoles ampliar la ley que detractores llaman “Don’t say gay”, una de las principales cartas de presentación de DeSantis. Esta trae consigo un amplio proyecto de ley que impide obligar al personal escolar o estudiantes referirse a las personas con pronombres que no correspondan al sexo original.

También prohíbe la enseñanza en las escuelas sobre identidad de género y orientación sexual hasta el 8vo grado. Lo que refuerza legalmente una medida del gobierno de DeSantis para prohibir ese tipo lecciones en todos los grados. Adicionalmente, el proyecto de ley refuerza el sistema con el que las personas pueden impugnar judicialmente libros escolares. Otra iniciativa de DeSantis que ha propiciado la remoción de material que él y sus simpatizantes dicen que es inapropiado para los niños.

Los republicanos afirman que la iniciativa tiene como propósito proteger a los niños de contenidos sexualizados y reforzar que los maestros se ajusten a los actuales planes de estudio estatales.