loader-image
Doral, US
11:20 am, Oct 31, 2025
temperature icon 71°F
nubes dispersas
Humedad 69 %
Presión 1017 mb
Viento 10 mph
Ráfagas de viento 0 mph
Clouds 40%
Visibilidad 10 km
Amanecer 7:29 am
Atardecer 6:40 pm

Con información de EFE.

El monarca británico, Carlos III, ha iniciado formalmente el proceso para revocar la designación de príncipe y todas las prerrogativas, condecoraciones y dignidades asociadas a su hermano, el duque de York, Andrés. La medida, anunciada en un comunicado del Palacio de Buckingham, surge como consecuencia de la prolongada polémica generada por su conexión pasada con el convicto pederasta estadounidense Jeffrey Epstein.

A partir de este momento, la identificación oficial del tercer descendiente de la fallecida Reina Isabel II será «Andrés Mountbatten Windsor», marcando la primera vez que la Casa Real omite la denominación de príncipe.

Abandono de Residencia

Adicionalmente, el comunicado precisa que Andrés deberá desocupar la propiedad de Royal Lodge, una lujosa residencia cerca del Castillo de Windsor que, hasta la fecha, le ha brindado «resguardo legal». La monarquía británica notificó formalmente que el duque debe rescindir el contrato de arrendamiento y trasladarse a otro domicilio particular.

Buckingham enfatizó que estas sanciones son «imprescindibles» a pesar de que el individuo sigue negando las imputaciones de índole sexual vinculadas a su relación con Epstein.

Este anuncio representa la determinación total del Rey Carlos III de desvincular la imagen de su hermano de la monarquía. Aunque Andrés había renunciado voluntariamente a usar sus títulos por compromisos públicos hace semanas, el título de ‘príncipe’ lo conservaba por linaje.

La presión sobre el monarca se había intensificado considerablemente en los días recientes, con miembros del Parlamento dispuestos a debatir la supresión de sus honores, y tras las acusaciones póstumas de Virginia Giuffre, una de las presuntas víctimas de Epstein.

El comunicado concluye asegurando que el Rey Carlos III y la Reina Camila buscan «dejar en claro» que su «más sincera solidaridad ha estado y seguirá estando con las víctimas y los sobrevivientes de cualquier modalidad de abuso».