Con información de Diario Las Américas
Un grupo armado no identificado mantiene secuestradas a 13 personas en una zona rural cerca de la frontera entre Colombia y Venezuela, denunciaron la autoridad local y el órgano estatal de derechos humanos. «Tenemos el secuestro y la desaparición de 18 personas, de las cuales ya fueron encontradas por la Defensoría del Pueblo cinco niños y niñas», dijo Henry Gallardo, alcalde de Puerto Rondón, un municipio colombiano ubicado a unos 100 kilómetros de Venezuela.
La Defensoría, entidad que vela por los derechos humanos, confirmó que hay «personas desaparecidas (…) a causa de la incursión el pasado 20 de julio de una estructura armada ilegal».
Según Gallardo en la zona hay presencia de insurgentes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y de rebeldes que se apartaron del pacto de paz que desarmó a la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 2016.
«Llegaron a las casas y se llevaron (a los pobladores) los grupos que están en el sector. Hasta ahora ninguno» se ha atribuido el rapto, indicó el mandatario local.
El ELN mantiene diálogos de paz con el presidente Gustavo Petro, y pactó una tregua que vence en agosto. Una facción de los disidentes de las FARC también negocia con el gobierno bajo un cese al fuego. La Defensoría encontró a los cinco menores, de entre 2 y 12 años de edad «confinados en una finca en una zona rural de Puerto Rondón», según un comunicado.
Aún «se desconoce el paradero de varios lugareños, entre los que hay menores de edad», agregó la entidad. Los autores del secuestro «se llevaron a los padres y dejaron a los niños en la finca El Lucero, no sabemos por qué motivos», expresó Gallardo.