Con información de El Carabobeño
El número de opositores y críticos con el Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua que se encuentran en las cárceles de ese país centroamericano subió de 64 a 78, así lo denunció el lunes el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas. En las cárceles de Nicaragua hay “78 personas reconocidas como presas políticas a la fecha: 12 mujeres y 66 hombres (incluyendo 10 presos políticos detenidos previo a 2018)”, incluido 14 de la tercera edad, indicó en un informe el Mecanismo, cuyos datos son avalados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
La cifra incrementó en un 21% en comparación con la anterior (64). Al 19 de junio pasado, ese organismo registraba 64 personas “presas políticas” en Nicaragua. Entre los detenidos se encuentran 14 que habían sido excarcelados y que han sido capturados y judicializados nuevamente por motivos políticos. Por otro lado, ese Mecanismo advirtió que continúa el “patrón represivo para la criminalización de la libertad de culto”.
En el período que abarca este informe entre el 20 de junio y el 31 de julio de 2023 se registró la captura de un sacerdote y al menos 10 personas pertenecientes a la feligresía y/o trabajadores de ONGs católicas.
Entre los 78 opositores o críticos de Ortega que todavía guardan prisión se encuentra monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la diócesis de Estelí, ambas en el norte de Nicaragua, quien fue condenado a más de 26 años de prisión por delitos considerados “traición a la patria” tras negarse a ser expulsado a Estados Unidos en febrero pasado.