Con información del Diario las Américas.
Un reciente informe de Deportation Data Project, indicó que los estados fronterizos con México (Texas y California) y Florida lideran las detenciones de inmigrantes por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
El estudio señala que se han disparado, alcanzando un total de 109.000 arrestos entre el 20 de enero y el 27 de junio.
En cuarta y quinta posición se ubican Georgia (4%) y Arizona (3%). En contraste, Vermont, Alaska y Montana reportan apenas unas 100 capturas en conjunto.
La fuerte presencia de ICE en el sur del país no es nueva y responde, en parte, a la alta concentración de inmigrantes en situación irregular. En estados como Texas y Florida, la estrecha colaboración de las policías locales con las autoridades migratorias ha convertido a estas regiones en las de mayor riesgo para los migrantes indocumentados.
En el caso de California, pese a sus políticas que limitan la cooperación con ICE, el tamaño de su comunidad migrante explica el elevado número de arrestos.
Las cifras muestran un salto significativo frente al mismo periodo del año pasado, cuando bajo la administración del demócrata Joe Biden se registraron unos 49.000 arrestos. Esto supone un aumento del 120% tras el regreso de Trump a la Casa Blanca.