Con información de Noticias Telemundo.

El presidente, Donald Trump, anunció este miércoles 2 de abril será el “Día de la Liberación” de Estados Unidos, cuando imponga aranceles masivos que expertos temen tengan un impacto en la economía global.

La Casa Blanca ha compartido pocos detalles sobre esta nueva ronda de aranceles de Trump, quien el domingo dijo que no solo se aplicarán a una decena de naciones, como había anunciado originalmente, sino “esencialmente a todos los países”.

Muchos economistas prevén que, como resultado de los aranceles, serán las familias estadounidenses las que asuman el costo de productos más caros.

Aun así, Trump dice que no van a cambiar sus planes e incluso está invitando a directivos empresariales a la Casa Blanca a que anuncien proyectos de inversión para evitar pagar los impuestos a lo que importan.

Dada la falta de detalles, puede ser posible que los aranceles del 2 de abril no sean tan duraderos, si es que Trump cree que al imponerlos como ficha de canje logra algún tipo de negociación. “Estoy abierto a ello, si logramos algo. Vamos a conseguir algo a cambio”, dijo Trump a los reporteros hace unos días.