loader-image
Doral, US
4:49 pm, Nov 1, 2025
temperature icon 79°F
muy nuboso
Humedad 56 %
Presión 1016 mb
Viento 7 mph
Ráfagas de viento 0 mph
Clouds 75%
Visibilidad 10 km
Amanecer 7:29 am
Atardecer 6:39 pm

Con información del Diario las Américas.

El mandatario estadounidense, Donald Trump, aseveró este viernes que su administración no contempla ejecutar asaltos en contra de Venezuela, diluyendo así las expectativas generadas por el extenso acuartelamiento militar de Estados Unidos en el mar Caribe.

Diversos expertos en la esfera política y militar dentro de EE. UU. habían conjeturado incluso que la nación norteamericana podría deponer en las próximas semanas al régimen ilícito y narcotraficante de Nicolás Maduro.

«No», fue la tajante respuesta de Trump ante la interrogante de un corresponsal a bordo del Air Force One, quien inquiría sobre los reportes que sugerían que se sopesaba la posibilidad de dichas arremetidas.

Estados Unidos ha dispuesto ocho navíos de su Armada en aguas caribeñas y ha remitido aeronaves de combate furtivas F-35 hacia Puerto Rico, mientras una flotilla de asalto encabezada por un portaaviones se dirige a la zona.

De acuerdo con la versión de Washington, esta concentración de fuerzas bélicas persigue el propósito de detener el comercio ilícito de estupefacientes y reforzar la salvaguarda del territorio estadounidense en la región.

 

Ofensiva contra Embarcaciones Narcotraficantes

A principios de septiembre, Estados Unidos inició una campaña de incursiones contra lanchas involucradas en el tráfico de drogas en el Caribe y el Pacífico oriental, la cual ha resultado en la baja de al menos 62 narcotraficantes y la destrucción de 14 embarcaciones y un sumergible.

El Ejecutivo en Washington ha insistido en la imperiosa obligación de frenar de una vez por todas el flujo de narcóticos hacia EE. UU., que en 2024 ocasionó el deceso de más de 300.000 personas, en su mayoría individuos menores de 30 años. Este transporte ilegal por medio de estas naves representa, según ha declarado Washington, una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.

Aparte de los medios militares emplazados en la zona, Washington ha llevado a cabo múltiples demostraciones de poderío con bombarderos B-52 y B-1B sobrevolando áreas cercanas a la costa venezolana. El ejercicio más reciente tuvo lugar el pasado lunes.

«Fuentes los Indujeron a Error»

El máximo representante de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, transmitió el mismo mensaje al replicar un artículo del Miami Herald que aseguraba que las tropas de Washington estaban listas para atacar a la nación suramericana.

«Sus ‘fuentes’, quienes dicen tener ‘conocimiento de la situación’, los indujeron a error para que redactaran una noticia falaz», aseveró Rubio en un mensaje difundido en la plataforma X.

Anteriormente, la subsecretaria de prensa de la Casa Blanca, Anna Kelly, había refutado la información y recordado al ‘Herald’ que cualquier anuncio de tal envergadura recae exclusivamente en el presidente del país.

Proseguir con incursiones terrestres significaría el clímax de una estrategia significativamente más vigorosa por parte de Trump para detener el movimiento de drogas y acorralar al líder chavista Nicolás Maduro, a quien el gobierno estadounidense considera ilegítimo, el cabecilla del Cártel de los Soles y quien debería cesar en sus funciones.

La semana pasada, el Gobierno de EE. UU. notificó el despacho de un contingente naval de ataque a Latinoamérica, con el portaaviones ‘Gerald R. Ford’ a la vanguardia, como un paso adicional dentro de su despliegue de destructores con misiles guiados como componente de sus operativos de resguardo fronterizo. Trump había ratificado con anterioridad que había dado luz verde a operaciones encubiertas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en Venezuela.