Con información de Noticias Telemundo.

El presidente, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que impone un arancel del 25% a todas las importaciones de cualquier país que importe directa o indirectamente petróleo o gas de Venezuela.

El arancel entrará en vigor a partir del 2 de abril.

A través de sus redes sociales, Trump había expresado que Venezuela ha sido “muy hostil” hacia Estados Unidos y que los países que compren petróleo de Venezuela se verían obligados a pagar el arancel sobre todo su comercio con Estados Unidos a partir del 2 de abril.

Cuando hizo el anuncio en la red social, Trump dijo que Venezuela iba a enfrentar un arancel “secundario” porque es el hogar de la banda Tren de Aragua, señaló. La Administración Trump está deportando a inmigrantes que, según afirma, son miembros de esa banda y que cruzaron ilegalmente a Estados Unidos.

Trump declaró que los aranceles al petróleo venezolano “se estaban preparando desde hace tiempo”, y prometió tarifas también sobre vehículos y productos farmacéuticos que, según dijo, llevarán a más inversiones y fábricas en territorio estadounidense.

Trump había dicho que impondría los aranceles a partir del 2 de abril, según dijo, para igualar las tasas cobradas por otros países, así como imponer completamente aranceles del 25% contra México y Canadá, los dos mayores socios comerciales de Estados Unidos.

La última amenaza de aranceles de Trump sugiere que la Administración tomará medidas más audaces contra China, el mayor cliente extranjero de Venezuela. La Administración Trump ya ha impuesto aranceles universales del 20% a las importaciones de China como un esfuerzo para combatir el comercio ilícito de fentanilo.