Con información de EFE.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó talar un árbol de la Casa Blanca de casi 200 años, alegando que estaba enfermo, e hizo plantar este martes el ‘MAGAnolia’, al que bautizó con el lema de su campaña ‘Make America Great Again’ (Hacer a Estados Unidos Grande de Nuevo).

«Todo llega a su fin, y este árbol está en condiciones terribles. Es muy peligroso para la seguridad y está en la entrada de la Casa Blanca, nada menos. Debe ser eliminado», publicó el republicano en su red social, Truth Social, hace unos días.

El árbol retirado era el ‘Jackson Magnolia’, que aunque se desconoce la fecha exacta, se plantó durante el mandato del séptimo presidente de Estados Unidos, Andrew Jackson (1829-1837).

Este se acabó retirando después de casi 200 años en el jardín de la mansión presidencial, tras ser sembrado por Jackson con semillas traídas desde Hermitage, en el estado de Tennessee, el hogar del mandatario, donde murió en 1845.

Según el Servicio de Parques Nacionales, se plantó para honrar a su última mujer, Rachel, que falleció unos días antes de que el mandatario fuera investido presidente.

La Casa Blanca aseguró que la decisión de talarlo se llevó a cabo tras los análisis de expertos y varios equipos técnicos «para garantizar la seguridad, del personal, los visitantes y los propios terrenos».

«Los restos del viejo árbol los preservará la oficina de conservación y los honrará la Casa Blanca, y este nuevo árbol continuará la herencia de la ‘Jackson Magnolia’ para las generaciones venideras», dijo en un comunicado el equipo del presidente.