Con información de France24

Argentina puso el lunes en circulación un billete de 2.000 pesos (unos 8 dólares), que será el de mayor denominación cuando una inflación de 108% interanual obliga a voluminosos pagos en papel moneda. «Este billete de mayor denominación permitirá mejorar el funcionamiento de los cajeros automáticos y al mismo tiempo optimizar el traslado del efectivo», así lo señaló el Banco Central en el comunicado que anunció la medida.

El billete de mayor valor era hasta el momento el de 1.000 pesos, equivalente a unos cuatro dólares al cambio oficial del día, pero la depreciación de la moneda local se refleja en que al ser anunciado en febrero el de 2.000 pesos representaba 10 dólares. Por otro lado, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la noche del lunes un acuerdo con los bancos para ampliar la financiación a través de las tarjetas de crédito como medida para estimular el consumo.

También la ampliación de la capacidad de préstamo del sector financiero para las pequeñas y medianas empresas a través de descubiertos en cuenta corriente. La semana pasada también se lanzaron medidas de estímulo al consumo como la reducción en la tasa de financiación para créditos en 12 pagos y una rebaja de los intereses que se aplican por saldos impagos de tarjetas de crédito, además de reintegros impositivos por compras para los sectores más vulnerables.