loader-image
Doral, US
3:07 pm, Nov 4, 2025
temperature icon 78°F
muy nuboso
Humedad 63 %
Presión 1021 mb
Viento 15 mph
Ráfagas de viento 0 mph
Clouds 75%
Visibilidad 10 km
Amanecer 6:31 am
Atardecer 5:38 pm

El difícil proceso legal que enfrentan los nuevos inmigrantes en Estados Unidos y las restricciones que han encontrado en los albergues de Nueva York, donde hay parejas que han sido separadas por no estar casadas o no poderlo demostrar, ha generado una ola de matrimonios que algunos no contemplaban.

Sacerdotes luteranos y episcopales, conocidos por su activismo desde iglesias que son parte del Nuevo Movimiento Santuario brindan este apoyo con miras a poner fin a esa separación y facilitar el trámite migratorio.

“Lo que más me preocupa y hay que proteger es la familia”, así lo aseguró a EFE el padre Fabián Arias, de la iglesia luterana San Pedro en Midtown, Manhattan, que en las últimas horas ofició la boda de Nathalie Quintana y Yonaiker Brujo, que habían convivido siete años en su natal Venezuela, país del que procede la mayoría de los que han llegado a Nueva York en autobuses enviados por el gobernador de Texas, Greg Abbott.

La iglesia de San Pedro y la del Buen Pastor en Brooklyn figuran entre un centenar de templos, que incluye mezquitas y sinagogas, que trabajan hace mucho tiempo ayudando a inmigrantes.

La labor que hacen ahora con los recién llegados, a los que además de comida y ropa han dado albergue, es una continuación de ese activismo que fue crucial durante la pandemia según indica el activista y sacerdote luterano Juan Carlos Ruiz, de la iglesia Buen Pastor en Brooklyn, que ha casado unas 20 parejas, entre ellas la de colombianos Lucía y Ricardo.