Con una ventaja cercana al 10% (3,702-3089) y brindando un nuevo rostro con ideas frescas siempre proyectadas al cambio, la candidata Christi Fraga logró una importante victoria sobre su oponente, Claudia Mariaca tras una campaña electoral marcada por ataques desleales y falsas acusaciones contra los candidatos que no estaban alineados con el ex alcalde Juan Carlos Bermúdez, así lo destaca DoralFirst. 

Por la silla número uno del concejo, el candidato Rafael Pineyro derrotó a Susie Castillo (3,449-3,283) con una diferencia que superó escasamente el 2%. La coalición encabezada por Fraga se anotó otra victoria con Maureen Porras sobre Ivette Gonzalez (3,469-3225) por la silla dos del concejo con una ventaja poco superior al 3%.

En una ciudad con una población de más de 71.000 residentes según el censo de 2020, hay 33.072 votantes registrados y solo participaron 6.805 votos en la segunda vuelta. Apenas un 20,58% de la población votante decidió el futuro de la ciudad para los próximos dos años, indica el portal doralfamilyjournal.

Fraga y los nuevos Concejales tomarán juramento en la sesión municipal del próximo 21 de diciembre. Con este proceso electoral, los residentes de Doral mostraron su rechazo a las prácticas administrativas ejecutadas por muchos años.  

Univisión reseña así que, Christi Fraga llega a la alcaldía con 35 años, pero desde los 24 se convirtió en la concejal más joven que tuvo Doral. También ha sido vicealcaldesa durante 3 años de su período de 8 años en el concejo.

Además, Fraga actualmente es miembro de la junta escolar del condado Miami-Dade. Entre sus propuestas está mejorar el tráfico en Doral, respaldar los negocios de la ciudad y mejorar la calidad de la vida de sus residentes. De esta manera, la alcaldía de Doral será representada por una mujer por primera vez, desde la fundación de la municipalidad en 2003.