Con información de Infobae 

El Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida ha modificado una política que permitía a las personas transgénero obtener licencias de conducir que reflejaran su identidad de género.

Este cambio, no anunciado públicamente, ha generado preocupación entre activistas y defensores de los derechos de las personas trans en Florida.

Es importante señalar que, a diferencia de una ley que requiere un proceso legislativo para su aprobación y promulgación, este cambio se realizó a nivel de política interna del Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados, sin pasar por el legislativo estatal ni requerir la firma del gobernador.

En el ámbito legislativo, el HB 1639, actualmente se considera un proyecto de ley relacionado, que buscaría imponer restricciones similares desde el marco legal.

Según un memorando emitido por el subdirector Robert Kynoch, el marcador de género en las licencias de conducir ahora estará determinado por el sexo asignado al nacer, en lugar de la identidad de género.

Este ajuste prohíbe efectivamente a las personas transfloridanas obtener licencias que coincidan con su género, exponiéndolas a posibles sanciones legales y la pérdida de sus licencias.

Esta decisión, en línea con un proyecto de ley actualmente en la Legislatura estatal, ha suscitado inquietudes sobre el reconocimiento legal de las personas transgénero en Florida.

El Comité Selecto de Innovación en Salud de la Cámara de Representantes aprobó la semana pasada el proyecto de ley, que requeriría que las licencias reflejaran el sexo de una persona, basándose en “los cromosomas sexuales de la persona, las hormonas sexuales naturales y los genitales internos y externos presentes al nacer”.