Son los temas más ferozmente polarizados en la vida estadounidense: el aborto y las armas además de ser dos decisiones trascendentales de la Corte Suprema, en dos días han hecho de todo menos resolverlos, provocando un debate sobre si los jueces conservadores de la corte están siendo fieles y consistentes con la historia y la Constitución, o si los citan para justificar preferencias políticas.

Para algunos críticos de acuerdo a lo que indica AP, los fallos representan una contradicción obvia y profundamente dañina. ¿Cómo puede la corte justificar la restricción de la capacidad de los estados para regular las armas mientras se amplía el derecho de los estados para regular el aborto?

“La hipocresía está en su apogeo, pero el daño es infinito”, dijo el viernes la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, después de que la corte publicara su decisión sobre el aborto.

Para los partidarios, los conservadores de la corte se mantienen fieles a los principios fundacionales del país y deshacen errores del pasado.

La corte corrigió un error histórico cuando anuló el derecho al aborto que se mantuvo durante casi 50 años, dijo el viernes el exvicepresidente Mike Pence. En Twitter, dijo que la decisión devolvió a los estadounidenses el poder de “gobernarse a sí mismos a nivel estatal de manera consistente con sus valores y aspiraciones”.

Quienes se oponen a Roe v. Wade, el controvertido fallo de 1973 que defendió el derecho al aborto, dicen que la Corte Suprema en ese entonces hizo exactamente lo que algunos acusan de hacer ahora a los jueces mayoritarios, adaptar y torcer los argumentos legales para que se ajusten a las posiciones políticas.

Los miembros de la actual mayoría conservadora de la corte, al exponer su pensamiento en las decisiones de esta semana, han sido bastante consistentes, adhiriéndose a las palabras de los fundadores del país y los precedentes de la historia que se remontan aún más atrás, dicen esos partidarios.

En ambas decisiones, la mayoría argumenta que si la Constitución de los Estados Unidos establece un derecho, el listón para cualquier regulación gubernamental de ese derecho es extremadamente alto. Pero si un derecho no es explícito, los gobiernos estatal y federal tienen mayor libertad de acción para imponer regulaciones.

Sin embargo, para aquellos que estudian la corte, la realidad es más complicada. Varios están de acuerdo en que, a pesar de toda la controversia de los fallos, la mayoría de los jueces al menos siguieron una teoría legal consistente al emitir las decisiones sobre el aborto y las armas.

“Entiendo que pueda parecer hipócrita, pero desde la perspectiva de la mayoría conservadora en la corte, es un enfoque coherente para ambos casos”, dijo Richard Albert, profesor de derecho de la Universidad de Texas en Austin. “No digo que sea correcto, por cierto, pero desde su perspectiva es completamente consistente y coherente”.

Sin embargo, la consistencia no puede enmascarar el hecho de que ha habido un cambio sísmico en la corte desde que el presidente Donald Trump nombró a tres conservadores. Y es probable que eso enturbie aún más las percepciones públicas de una institución que prefiere verse a sí misma por encima de la política, dicen los observadores de la corte.

Ambas decisiones “provienen del mismo tribunal cuya legitimidad se está desplomando”, dijo Laurence Tribe, un destacado estudioso de derecho constitucional y profesor emérito de la Facultad de Derecho de Harvard.