Con información de CNN y Nuevo Herald

La administración de Joe Biden cerrará su mandato con la decisión de retirar a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

El presidente Joe Biden notificó al Congreso su intención de levantar la designación, dijo un alto funcionario del Gobierno, señalando que se ha completado una “evaluación, y no tenemos información que respalde la designación de Cuba”.

Asimismo, el gobierno de Biden levantó las sanciones a las empresas militares cubanas y volvió a suspender una disposición de la ley que permitía a los cubanoamericanos buscar compensación por las propiedades confiscadas en la isla.

Las tres medidas fueron descritas como acciones “unilaterales” tomadas por el presidente Biden como un “gesto de buena voluntad” para facilitar un acuerdo mediado por la Iglesia Católica que llevaría a la liberación de presos políticos, incluidas las personas que participaron en las manifestaciones del 11 de julio de 2021, dijo el funcionario.

Asimismo, la Casa Blanca también estaba “rescindiendo” un memorando de la era Trump de 2017 que era la columna vertebral de la política de sanciones al ejército cubano y su conglomerado GAESA, que controla gran parte de la economía de la isla, incluido el turismo.

Por su parte, muchos expertos han coincidido que la medida tomada por la administración Biden, que probablemente será revertida por el equipo del republicano Donald Trump.