Con información de Infobae.

Una propuesta legislativa en Florida busca prohibir que las escuelas públicas ofrezcan alimentos ultraprocesados se encuentra en una etapa crítica tras no obtener los votos necesarios para avanzar en su primera audiencia en el Senado estatal.

El proyecto de ley, presentado por el senador republicano Jonathan Martin, tiene como objetivo eliminar productos que contengan ciertos aditivos artificiales vinculados a riesgos potenciales para la salud.

Durante la audiencia del 25 de marzo de 2025 en el Comité de Agricultura del Senado, representantes de la industria alimentaria manifestaron su rechazo a la propuesta, argumentando que afectaría sus operaciones y podría inducir a los consumidores a desconfiar de productos que han sido autorizados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).

El Miami Herald informó que la medida fue detenida por presión de grupos de interés vinculados al sector de bebidas y alimentos procesados.

La propuesta busca restringir el uso de 11 aditivos específicos, entre ellos el colorante rojo 40, el bromato de potasio, el propilparabeno y el aceite vegetal bromado. Aunque los estudiantes podrían seguir trayendo productos ultraprocesados desde casa, el proyecto impediría que las escuelas públicas los adquieran o distribuyan durante la jornada escolar, según el texto legislativo citado por Miami Herald.