loader-image
Doral, US
7:54 am, Oct 28, 2025
temperature icon 76°F
cielo claro
Humedad 91 %
Presión 1009 mb
Viento 0 mph
Ráfagas de viento 0 mph
Clouds 0%
Visibilidad 10 km
Amanecer 7:27 am
Atardecer 6:42 pm

Con información de Infobae.

El Congreso de Florida se prepara para discutir un polémico proyecto legislativo que demandaría el consenso explícito de los padres para que un menor pueda acceder a atención médica por Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y otros servicios de salud considerados delicados.

El proyecto de ley de la Cámara HB 173, previsto para la sesión de 2026, procura reformar estatutos estatales clave para erradicar las dispensas legales que, durante décadas, han posibilitado que los adolescentes obtengan atención médica confidencial.

El cambio más trascendental se centra en el Estatuto de Florida 384.30. La propuesta mantendría la capacidad de examinar a un menor sin autorización paterna, pero vetaría la posibilidad de suministrar tratamiento a cualquier enfermedad diagnosticada sin el permiso de un progenitor o tutor. Además, busca revocar el acceso confidencial a servicios anticonceptivos y a la intervención en crisis de salud mental.

Organizaciones de salud pública, como la Academia Americana de Pediatría (AAP), han manifestado su preocupación, subrayando que la confidencialidad resulta crucial para que los jóvenes busquen ayuda. La eliminación de esta protección podría disuadir a los adolescentes de procurar tratamiento oportuno, elevando el riesgo de consecuencias graves para su salud individual y la propagación comunitaria de enfermedades.

La aprobación de la HB 173 colocaría a Florida en una posición anómala, pues se convertiría en el único estado del país en revertir esta política de acceso confidencial.