Con información de Diario Las Américas
Un año después de declarar la crisis de vivienda asequibles en el condado Miami-Dade, la alcaldesa Daniella Levine Cava anunció un nuevo programa en este caso de alivio hipotecario para ayudar a los dueños de viviendas con dificultad para asumir los pagos asociados a sus propiedades. La nueva iniciativa con un fondo de 23 millones de dólares fue anunciada el lunes 24 de abril en la sede de Culmer Community Resource Center, en 1600 NW 3rd Avenue, en Miami.
“Hoy nos complace anunciar un nuevo componente de nuestro plan integral de vivienda, el Programa de Alivio Hipotecario (MRP, por sus siglas en inglés) de ayuda a las familias con dificultades para pagar el préstamo de su casa”, aseguró la alcaldesa.
El programa MRP, que se implementará en asociación con Neighborhood Housing Service of South Florida, otorgará un pago único de hasta 1.500 dólares a las familias elegibles. El dinero se puede utilizar para pagar las cuotas atrasadas de hipotecas, la Asociación de Propietarios de Viviendas (HOA, por sus siglas en inglés), los servicios asociados a la casa, como luz y agua, así como el seguro de propietario.
Según la alcaldesa, los dueños de casas o apartamentos que necesiten la ayuda pueden acudir a uno de los doce centros disponibles en el condado, acceder a la página web, nhssf.org/mrp, miamidade.gov/socialservices o llamar al 786-237-2118. La asistencia solo se otorgará para la residencia principal. Todos los solicitantes deben proporcionar prueba de ingresos y la documentación necesaria para asegurar que el núcleo familiar no supera 140% del umbral de ingresos medios del área. Un requisito fundamental es que deben ser propietarios de una vivienda ubicada en el condado.
El propietario solicitante deberá presentar documentos que demuestren las cuotas vencidas de la hipoteca, el seguro de propietarios, las cuotas de HOA o de los servicios públicos. Por su parte, el proveedor implicado ya sea el banco, la HOA o la compañía de seguro deberán rellenar la planilla MRW W-9.
El actual programa es parte del plan integral desarrollado por el condado con un presupuesto unos 500 millones de dólares para hacer frente a la crisis de las viviendas. En abril del año pasado se anunció un programa similar, pero de asistencia a los alquileres.