Con información del Nuevo Herald
La Comisión Federal Electoral desestimó el caso del ex representante federal republicano David Rivera, quien estaba siendo investigado por supuestas canalizó contribuciones políticas ilegales a un candidato que competía contra el principal rival demócrata del congresista en una campaña primaria de Miami-Dade en 2012
Los abogados de ambas partes acordaron en una conjunta desestimar el caso de larga data, dejando a la jueza federal de distrito Aileen Cannon con la formalidad de aceptar los términos de que cada parte asuma sus propios honorarios y gastos legales.
Además, sin dar explicaciones, la FEC decidió no llevar a Rivera a juicio después que un tribunal federal de apelaciones este verano desestimó la multa sustancial que le impuso a Rivera la difunta jueza federal de distrito Marcia Cooke en Miami.
En 2022 Cooke falló a favor de la FEC contra Rivera en la etapa de juicio sumario del caso, pero el tribunal de apelaciones de Atlanta dictaminó que cometió un error porque todavía había hechos en disputa que deberían haber sido resueltos por un jurado en el juicio. Rivera, de 59 años, calificó el caso de la FEC de “motivado políticamente”.
Al respecto, David Rivera al Miami Herald afirmó que “esta victoria contra la FEC demuestra lo que he dicho durante 12 años”.
“Su cacería de brujas motivada políticamente no tenía fundamento y no tenían ningún caso. Esto demuestra la importancia de luchar contra el uso del poder judicial como arma por parte del gobierno, porque al final la verdad y la justicia siempre prevalecen”, destacó