La Ciudad de Hialeah declara septiembre como el mes de prevención del suicidio para llamar la atención sobre una de las principales causas de muertes en Estados Unidos.
“El suicidio es un mal muchas veces relacionado con la salud mental. Tenemos una gran cantidad de casos en la nación, en el condado y en nuestra ciudad de personas que se quitan la vida”, así lo dijo el alcalde de Hialeah Esteban Bovo al tomar la palabra el viernes en la rueda de prensa donde se produjo el anuncio.
«En EEUU se producen unos 130 suicidios diarios. Es un acto irreversible y que impacta a la familia entera, dejando un rastro de preguntas y dudas”, indicó el edil, quien reconoció que la iniciativa de la declaratoria la impulsó la concejala Jacqueline García-Roves, esto de acuerdo a lo que indica Diario Las Américas.
Durante este mes, la ciudad distribuirá carteles en sus oficinas, vehículos y los parques, en los que aparece el teléfono 988, al que se puede llamar en caso de sentir depresión o pensamientos suicidas.
La concejala de Hialeah, tras dar las gracias a las personas involucradas en la iniciativa, reconoció que en su familia, hace apenas dos años, ocurrió una muerte por suicidio. “La familia sufre mucho y esto me motivó a dar este paso para intentar evitar que ocurra en hogares”.
La concejala instó a los residentes a utilizar los recursos existentes en la comunidad a fin de recibir la ayuda necesaria. “Es importante coger el teléfono y llamar al 988 en caso de depresión”.
“No van a ser juzgados, por favor comuníquense, ninguna familia se merece sufrir la pérdida evitable de un ser querido”.
Por su parte, Ana Bovo, CEO de Southern Winds Hospital, un centro psiquiátrico ubicado en la 4225 W 20th Ave, Hialeah, FL 33012, reconoció que atienden diariamente a pacientes han intentado cometer acabar con su propia vida. “Después del COVID, hemos visto un incremento en los intentos de suicidios”.
Entre las causas que potencian el suicidio, entre las personas de edad madura, la directora del hospital señaló, problemas en el trabajo y la pérdida de un familiar debido a la pandemia.