Con información de DW.
El Ejército de Israel confirmó este domingo que su nueva operación terrestre denominada «Carros de Gedeón» en la Franja de Gaza comenzó con incursiones terrestres tanto en el norte como en el sur del enclave palestino.
«Durante el último día, tropas bajo el Comando Sur, incluyendo tanto a personal en servicio activo como a reservistas, iniciaron extensas operaciones terrestres en el norte y sur de la Franja de Gaza como parte de la Operación ‘Carros de Gedeón», recoge un comunicado castrense.
El anuncio se produce después de que el Ejército intensificara la nueva campaña aérea y terrestre en Gaza lanzada desde el viernes y anunciada hace unos días, que según dice tiene como objetivo asegurar la liberación de rehenes israelíes retenidos por Hamás y derrotar a este movimiento islamista palestino, considerado una organización terrorista tanto por Israel como por otros países, en una escalada que ha sido muy criticada internacionalmente.
La campaña de bombardeos aéreos intensos, concentrados sobre todo en el norte de la Franja, lanzados por Israel sin descanso desde el pasado martes, ha causado desde entonces centenares de muertos diariamente.
De la misma manera, autoridades reportan que hay al menos 107 muertos desde la medianoche del sábado hasta el mediodía de este domingo, en nuevos ataques israelíes, algunos de los cuales golpearon tiendas de campaña de desplazados en el sur de la Franja, informó el Ministerio de Salud gazatí.
El director general de hospitales de Gaza, Muhamed Zaqout, en una entrevista con el canal catarí Al Jazeera, advirtió este domingo de que muchos de estos bombardeos han atacado «directamente» a varios hospitales como el Europeo, el único que prestaba servicios oncológicos, el Indonesio y el Awda.
«El Hospital Europeo de Gaza fue bombardeado con 14 cohetes, destruyendo la infraestructura y las líneas de oxígeno, complicando las posibilidades de reapertura del hospital», recordó. Por otra parte, avisó de que el veto a la entrada de ayuda humanitaria ha provocado «la muerte de 57 niños y el registro de casos de inmunodeficiencia y diarrea crónica entre ellos».