Con información de RT
Tras las recientes políticas migratorias del presidente de EE.UU., Donald Trump, originó que por lo menos 33.000 migrantes indocumentados se quedaran varados en México.
De acuerdo con el reporte, alrededor de 30.000 personas estaban en lista de espera para tramitar un permiso legal de residencia por motivos humanitarios, en tanto que otras 3.000 ya tenían una cita para acogerse a la figura de asilados, pero les fue cancelada en cuanto Trump inició el pasado lunes su segunda presidencia.
El director de la Casa del Migrante en Saltillo, Alberto Xicoténcatl Carrasco, le explicó al portal mexicano que todas estas personas, que en gran parte provienen de países de América Latina y el Caribe, se encuentran dispersas en varios estados del país.
También advirtió que los albergues de migrantes se verán rebasados y no podrán atender a todas las personas que trataban de ingresar de manera legal a EE.UU., ya que carecen de la capacidad humana y material para recibir por tiempo indefinido a tanta gente.
Carrasco agregó que los migrantes varados se encuentran en México en una situación irregular y enfrentan la incertidumbre de qué podrán hacer en el corto plazo, ya que a partir de ahora será todavía más difícil que entren a EE.UU.
🗣️ “Lo que ustedes saben es lo mismo que yo sé: nada”, explican a migrantes que perdieron su cita en la aplicación ‘CBP One’.
🔴 Las personas reclaman que no tienen información sobre qué sigue después de quedarse varados en México.
📹 #VIDEO: @salgadoalelhi | EL UNIVERSAL pic.twitter.com/6DtZMVWSbb
— El Universal (@El_Universal_Mx) January 21, 2025
#MundoCri Migrantes lloran tras quedar varados en la frontera de México con EEUU, ya que a través de la app CBP One obtuvieron cita para solicitar asilo en #EEUU, esto tras el regreso de Trump a la Casa Blanca de @realDonaldTrump. Se puso fin a la aplicación de esta medida. Hay… pic.twitter.com/B9h0fhpTXt — Diario Critica.Pa (@criticaenlinea) January 20, 2025