La diáspora venezolana ha ido en incremento, es tanto el deseo de muchos por salir de su país que toman caminos irregulares para alcanzar ese sueño que no han logrado debido a las políticas del chavismo.

Al menos 71 venezolanos murieron en 2022 cuando intentaban cruzar fronteras de Latinoamérica huyendo de la crisis en el país, así lo aseguró el opositor David Smolansky, quien aseguró que estas personas perecieron en ahogamientos, por picadas de serpientes o por ataques de animales salvajes.

“71 venezolanos murieron el año pasado en rutas migratorias de la región. Algunos se ahogaron, otros fueron picados por culebra (serpiente) y otros atacados por animales salvajes”, indicó el exalcalde venezolano a través de su cuenta de Twitter.

A su juicio, Nicolás Maduro “ha logrado que uno de cada cuatro venezolanos ya no esté en el país”.

Esta aseveración de Smolansky se produce luego de que el Gobierno de Venezuela denunciara la “politización” de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en cuanto al manejo de la movilidad humana.