Los paneles solares que dieron al ayuntamiento de Miami un lugar en la preservación del medio ambiente hace 14 años han sido removidos por “mal funcionamiento” y aún no está claro si serán reemplazados.

De acuerdo a datos de archivo en DIARIO LAS AMÉRICAS, los paneles contaban con la capacidad de producir aproximadamente 10.274 kilovatios hora de energía al año, lo que es suficiente, según el código del US Energy Information Adminstration, para proveer electricidad a cerca de 12 casas durante un año.

Los paneles se colocaron en el ayuntamiento durante el último año de mandato del alcalde Many Díaz, que propuso enfilar a la ciudad hacia un entorno más amigable con el medio ambiente.

De hecho, el comisionado Manolo Reyes, quien ha llevado a cabo un plan coordinado con Florida Power & Light para colocar paneles solares lugares de la ciudad, fue informado que los paneles solares del ayuntamiento no funcionaban desde 2017: “Pregunté: ¿Por qué no están trabajando? ¿Hay algo que podamos hacer para solucionarlo?”, pero no tuvo respuesta.

El administrador de Miami, Art Noriega, comentó a DIARIO LAS AMÉRICAS que “esos paneles ya estaban en mal estado” cuando asumió el cargo y agregó: “La condición empeoró y francamente se había convertido en un peligro. Necesitábamos abordar esto una vez se completaron las reparaciones de la marina. Mejoraremos toda el área e incluiremos un componente de resiliencia con energía solar. Aún estamos trabajando en opciones y alternativas”.