Un estudio reciente publicado por Miami Diario reveló que el costo de vida en la ciudad de Miami es un 16% más caro que en el resto de Estados Unidos y un 15% más elevado que en el resto de Florida.

Uno de los indicadores principales que influyen en estas cifras es el precio de la vivienda, que supera en un 41% a la media del país. Por su parte, los servicios públicos son un 1% menos caros. En cuanto a las necesidades básicas, como la comida y la ropa, los comestibles, son un 3% más caros en Miami que, en el resto del país, mientras que la ropa cuesta un 3% más.

De acuerdo con el portal de bienes raíces Rent Café, en la urbe también resulta más caro el acceso a servicios sanitarios, como las revisiones médicas y la odontología. En comparación con el promedio de otras grandes metrópolis de EEUU, el cuidado de la salud es un 6% más costoso.

Otros gastos que no resultan de primera necesidad como el entretenimiento y el aseo, superan en un 3% al resto del país. Asimismo, los gastos de transportación aumentaron en los últimos tiempos, a partir de la inestabilidad en el precio de los combustibles.