Con información de EFE
El presidente colombiano, Gustavo Petro, confirmó que no asistirá a la investidura de Nicolás Maduro y afirmó que las elecciones del pasado 28 de julio en Venezuela «no fueron libres» por diversas razones, por lo que Colombia no las puede reconocer.
Colombia estará representada en la investidura de Maduro por el embajador colombiano en Caracas, Milton Rengifo, según confirmaron a EFE desde Presidencia.
«Las elecciones pasadas en Venezuela no fueron libres. No hay elecciones libres bajo bloqueos (…) No podemos reconocer las elecciones que no fueron libres y esperamos que estas puedan realizarse pronto sin bloqueos ni intimidaciones internas», aseguró Petro en su cuenta de X, donde afirmó que no va a romper relaciones diplomáticas con ese país con el que Colombia comparte una frontera de 2.219 kilómetros.
En este sentido, Petro reiteró que “Colombia no romperá relaciones diplomáticas con Venezuela, ni intervendrá en los asuntos internos de ese país, sin invitación. Pero solicitamos desde nuestra propia lucha por los derechos humanos en Colombia, se respeten para todos y todas en Venezuela”.
Además, el presidente colombiano condenó la detención ayer de Carlos Correa, un destacado defensor de derechos humanos y director de la ONG Espacio Público en Venezuela, que se suma a la del excandidato presidencial Enrique Márquez, a quien se refirió como «amigo» suyo.
Igual que nuestro amigo Enrique Márquez, destacado progresista venezolano, ha sido detenido Carlos Correa, destacado defensor de derechos humanos en Venezuela. Esto, y otros hechos, impide mi asistencia personal al acto de posesión de Nicolás Maduro.
La solicitud de Colombia no… https://t.co/adAA51R8VL
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 8, 2025