Las elecciones parlamentarias que se celebrarán este próximo martes 8 de noviembre en Estados Unidos, llamadas de “medio término” o “medio mandato”, tendrán una marcada influencia en la definición de las posturas de la nación norteamericana ante el gobierno de Nicolás Maduro y la coalición que le adversa.
Según analistas consultados, las votaciones definirán las correlaciones de fuerza en el Senado y la Cámara de Representantes, ambos controlados por los demócratas. Este martes, están en juego 35 asientos del Senado (para un período de seis años) y los 435 de la cámara baja (para dos años).
Los legisladores afines al gobierno del presidente Joe Biden ejercen mayoría en el Senado, donde, si bien hay 50 senadores de sus filas partidistas y 50 para los republicanos, la vicepresidenta Kamala Harris emite un voto de desempate, a favor de la Casa Blanca. Los demócratas también controlan la Cámara de Representantes, con 222 escaños, y 213 del partido republicano.
Edmundo González Urrutia especialista en relaciones internacionales detalla así que, las votaciones del martes determinarán si los demócratas mantienen, amplían o pierden su “frágil mayoría” en el Senado y sus aproximaciones a temas domésticos, como la seguridad y la migración, en las que Venezuela ha sido tema destacado.
“Sobran razones para que los venezolanos veamos esta campaña con cierto interés. No son pocas las repercusiones que las elecciones puedan traer para Venezuela”, afirma González Urrutia, acotando que una victoria demócrata o republicana podría influir, por ejemplo, en si se mantienen o flexibilizan las sanciones económicas contra el gobierno de Maduro, así lo reseña El Carabobeño.
Advierte que, la conformación de las influyentes comisiones de relaciones exteriores de la Cámara de Representantes y el Senado estadounidense son un asunto a monitorear de cara a las próximas estrategias de la Casa Blanca ante los asuntos venezolanos.
Por su parte, el abogado especialista en derecho internacional y diplomacia, Mariano de Alba observa dos posibles escenarios según los resultados del martes, el primer escenario es que Biden apueste por “asumir más riesgos” ante el tema de Venezuela, ampliando sus licencias para firmas petroleras como Chevron para aumentar sus operaciones en el país suramericano.
Otra posibilidad, dice, es que el resultado del partido republicano sea “mejor del esperado” y, ante la duda de ciertos demócratas, la Casa Blanca desista de asumir riesgos y críticas en cuanto a su política exterior ante los asuntos políticos y económicos de Venezuela.