Con información de EFE
El segundo debate republicano comenzó con una crítica abierta al expresidente conservador Donald Trump por saltarse por segunda vez este encuentro. “Debería estar en el escenario esta noche. Debería defender su balance, en el que añadió 7,8 billones a la deuda”, criticó el gobernador de Florida, Ron DeSantis, el segundo mejor posicionado en la nominación conservadora para las presidenciales de 2024.
El exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie le reprochó además que se “esconda” “entre las paredes de su club de golf y no se presente aquí para contestar preguntas como el resto. Debería estar en esta sala”.
Como se recordará, esta es la segunda ocasión en la que Trump no se presenta al debate, que en su lugar ha acudido a Detroit para dar un discurso ante sindicalistas del sector automotriz que están en huelga desde el pasado 15 de septiembre. Las críticas también fueron contra el actual mandatario, el demócrata Joe Biden, por apoyar a los huelguistas del sector automotriz.
“Biden no debería estar en los piquetes. Debería estar en la frontera sur trabajando para cerrarla porque es insegura”, aseguró el senador de Carolina del Sur Tim Scott. El empresario Vivek Ramaswamy también hizo una mención sobre el apoyo de Biden a los huelguistas, quien aseguró que las protestas de los trabajadores del sector debían estar enfrente de la Casa Blanca.
El primer debate se llevó a cabo en Milwaukee (Wisconsin) y esta vez el escenario se sitúa en la emblemática biblioteca presidencial Ronald Reagan en California. El recinto, ubicado en Simi Valley, ha albergado en el pasado otros debates para las primarias conservadoras, como en 2008, 2012 y 2016.
Si bien en el primer encuentro participaron ocho aspirantes, esta vez se presentaron los mismos menos el exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson, quien no cumplió con los criterios del Comité Nacional Republicano. Superaron la criba el exvicepresidente de EEUU Mike Pence; Ron DeSantis; Ramaswamy y la exembajadora ante la ONU y exgobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley. Asimismo, Christie, el senador de Carolina del Sur Tim Scott y Doug Burgum, gobernador de Dakota del Norte.
Los candidatos debían alcanzar una intención de voto de al menos un 3 % en dos encuestas a nivel nacional o alternativamente un 3 % en un sondeo nacional más un 3 % en dos encuestas en dos de los estados que primero celebran primarias (Iowa, Nuevo Hampshire, Carolina del Sur y Nevada).