Cuba permaneció a oscuras la madrugada del miércoles después de que el huracán Ian dejó sin energía eléctrica y devastó algunas de las plantaciones de tabaco más importantes del país cal golpear el extremo occidental de la isla como una gran tormenta.
Las autoridades trabajaron durante la noche para restaurar gradualmente el servicio a los 11 millones de habitantes del país, según un comunicado de la Unión Eléctrica de Cuba. Inicialmente, se cortó la energía para alrededor de 1 millón de personas en las provincias occidentales de Cuba, pero luego colapsó toda la red.
Ian golpeó a una Cuba que ha estado luchando con una crisis económica y ha enfrentado frecuentes cortes de energía en los últimos meses. Tocó tierra como una tormenta de categoría 3 en el extremo occidental de la isla, devastando la provincia de Pinar del Río, donde se cultiva gran parte del tabaco utilizado para los puros icónicos de Cuba.
De acuerdo a nota de AP, decenas de miles de personas fueron evacuadas y otras huyeron del área antes de la llegada de Ian, que provocó inundaciones, dañó casas y derribó árboles. Las autoridades aún estaban evaluando los daños, aunque hasta el martes por la noche no se habían reportado muertes. Las autoridades habían habilitado 55 refugios y tomado medidas para proteger cultivos, especialmente el tabaco.
Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos detalló que Cuba sufrió “secuelas considerables por los vientos y marejadas ciclónicas” cuando el huracán azotó la isla con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora.
![](https://storage.googleapis.com/afs-prod/media/3e8c909d62e644ba8855a545a2afaecb/1000.jpeg)
![](https://storage.googleapis.com/afs-prod/media/ed6dd2b0e4d745fc856c715bee55d251/1000.jpeg)