Con información de 14ymedio

El mal funcionamiento de la estatal Correos de Cuba ha sido denunciado con insistencia, durante los últimos meses.

Los clientes, que han hecho uso de las secciones de quejas de los medios, lamentan el retraso en los envíos de paquetes internacionales y la inestabilidad en las entregas de periódicos en las provincias. La respuesta de Correos, sin embargo, ha desesperanzado a muchos: no hay suficientes carteros y las demoras son responsabilidad de Cubana de Aviación.

Una queja publicada esta semana daba cuenta de las dificultades de una santiaguera para enviar un paquete a Italia. La mujer alegaba que el pasado 18 de diciembre, cuando quiso localizar el bulto, la ubicación del envío todavía era la de la oficina de Correos de Santiago de Cuba. Eso, a pesar de que los trabajadores le habían asegurado que la llegada a Europa no demoraría más de un mes.

Luego de una primera respuesta en la que, más allá de dar la razón a la clienta, la sede santiaguera no explicaba la causa de la demora, la empresa nacional de Correos de Cuba replicó el miércoles.

La causa del retraso, argumenta la estatal, no está en sus manos.

Otro aspecto que también han reclamado los clientes de Santiago de Cuba es el retraso en la llegada de la prensa diaria a los suscriptores, algo que viene sucediendo desde hace años y que se agravó durante la pandemia de covid-19. En noviembre, Correos de Cuba cobró a los clientes por la entrega de periódicos que nunca llegaron a los hogares.

Sin embargo, la dirección de Correos aclaró que están entrenando a nuevos trabajadores y se buscan formas de incentivar a los carteros con pagos por resultado y la entrega de bicicletas o motos eléctricas. Ninguna de estas medidas, sin embargo, ha sido puesta en práctica y apenas se encuentran en «evaluación».