El Departamento de Educación de Nueva York lanzó el martes el Proyecto Brazos Abiertos, una iniciativa para ayudar a los más de 5 mil 500 niños migrantes que han entrado a las escuelas públicas de la ciudad, donde han llegado junto a su familia en los últimos meses. El comisionado de Educación, David Banks, indicó que un equipo de voluntarios apoyará a los recién llegados (en su mayoría venezolanos) en distintos aspectos comenzando por facilitarles el proceso de inscripción escolar.
“Es vital que estas familias se sientan bienvenidas aquí en nuestro país y en nuestra ciudad”, afirmó Banks que hizo el anuncio en una escuela pública de El Bronx, donde estudian 39 de estos niños, procedentes de Chile, Venezuela, Colombia y Ecuador, reseña El Carabobeño.
El Proyecto Brazos Abiertos también cuenta con ayuda para los padres en su lengua materna, apoyo para que sus hijos se registren en cursos de inglés como segundo idioma, bonos de transporte para estudiantes y padres, así como con actividades extraescolares para toda la familia.
La ciudad ha pedido ayuda económica al Gobierno federal para afrontar la situación, que ha llevado a la Alcaldía a alquilar habitaciones en hoteles para dar alojamiento a los recién llegados. Mientras esa ayuda llega, se asegurarán que los niños y padres cuenten con los recursos necesarios, de acuerdo con Banks.
El Departamento de Educación tiene previsto expandir los programas bilingües en respuesta al flujo de migrantes y está dando más fondos a las escuelas para que puedan contratar más personal y brindando ayuda en salud mental.
Para lidiar con este tema, habrá trabajadores sociales en cada escuela y están contratando a algunos específicamente hispanohablantes, además de consejeros y en algunos casos, especialistas en salud mental.