Se espera que miles de indígenas se reúnan el lunes en la pequeña comunidad de Maskwacis, en las praderas de Alberta, para escuchar la tan esperada disculpa del Papa Francisco por generaciones de abuso y represión cultural en las escuelas residenciales católicas de todo Canadá.

Está previsto que Francis llegue a media mañana al sitio de la antigua Escuela Residencial India Ermineskin, ahora en gran parte demolida. Se detendrá en los sitios de la antigua escuela y el cementerio cercano antes de hablar en una gran área abierta a los sobrevivientes de la escuela, sus familiares y otros simpatizantes.

Francisco llegó el domingo a Edmonton , donde fue recibido por representantes de los tres principales grupos indígenas de Canadá —Primeras Naciones, Metis e Inuit— junto con dignatarios políticos y eclesiásticos. El Papa pasó el resto del día descansando en un seminario de la capital provincial.

El gobierno canadiense ha admitido que el abuso físico y sexual proliferaron en las escuelas cristianas financiadas por el estado que operaron desde el siglo XIX hasta la década de 1970. Unos 150.000 niños indígenas fueron separados de sus familias y obligados a asistir en un esfuerzo por aislarlos de la influencia de sus hogares, lenguas y culturas nativas y asimilarlos a la sociedad cristiana de Canadá.

AP detalla que, el viaje de seis días de Francisco, que también incluirá otros sitios en Alberta, la ciudad de Quebec e Iqaluit, Nunavut, en el extremo norte, sigue a las reuniones que sostuvo en la primavera en el Vaticano con delegaciones de las Primeras Naciones, Metis e Inuit.Esas reuniones culminaron con unadisculpa histórica el 1de abril por los abusos “deplorables” cometidos por algunos misioneros católicos en las escuelas residenciales.