El gobernador Ron DeSantis ratificó la ley HB 7065 adoptada por el Congreso estatal que tiene como objetivo fomentar la paternidad responsable y participativa para enfrentar lo que considera una crisis en la paternidad.

La nueva ley, que entrará en vigor el próximo 1 de julio, dotada de casi 70 millones de dólares, brindará apoyo a las familias a través del Departamento de Justicia Juvenil y el Departamento de Niños y Familias.

Según cifras ofrecidas por DeSantis, en EEUU, más de 18 millones de niños viven sin padre, por lo que considera que el hecho tiene un impacto severo en los niños y a menudo conduce a la deserción escolar, la delincuencia y el abuso de sustancias, reseña Diario Las Américas. 

Por su parte, Chris Sprowls, presidente de la Cámara de Representantes comentó que no pueden legislar la paternidad, la responsabilidad o el carácter de las personas, pero si pueden brindar apoyo a los padres para educarles y alentarlos a sumir un papel activo en la vida de sus hijos.

Una de las principales disposiciones de la nueva ley es apoyar las iniciativas del Departamento de Justicia Juvenil de tutorías para jóvenes en riesgo, asimismo, el Departamento de Niños y Familias apoyará a las organizaciones sin fines de lucro, que desarrollen iniciativas que fomenten la educación de los padres y el compromiso con sus hijos, pero además brindarle una mano a las organizaciones que ayuden a encontrar empleo a los padres y progenitores que hayan salido de la cárcel.