El 58% de los votantes de Broward dijo sí al referendo para mantener el incremento en el impuesto a la propiedad para garantizar la seguridad de las escuelas públicas y salarios competitivos de los educadores.

El resultado de la actual consulta, aprobada en el marco de las elecciones primarias del martes 23 de agosto entrará en vigor a partir del año 2023 y debe cesar en el 2027.

Las escuelas públicas del condado destinarán el fondo a retener en sus plazas a 500 miembros del personal de seguridad y 100 profesionales especializados en salud mental. Además, unos 800 millones de dólares ayudarán a mantener el salario de maestros y educadores en un nivel competitivo, según afirmó la Dra. Vickie L. Cartwright superintendente de escuelas públicas del condado.

La superintendente a través de un comunicado de prensa, agradeció el gesto de los votantes y señaló que “estos dólares del referéndum garantizarán que el Distrito continúe con su enfoque en los estudiantes al permitirnos retener y reclutar a los mejores talentos en entornos de aprendizaje seguros, mientras brindamos apoyo de salud mental a nuestros estudiantes. Estamos verdaderamente agradecidos por el apoyo de los votantes y nos mantenemos firmes en nuestro compromiso de educar a los estudiantes de hoy para que tengan éxito en el mundo del mañana”.

A partir de ahora, se espera que un propietario promedio de casas unifamiliares en Broward pague alrededor de 26 dólares al mes en impuesto, el doble de lo que desembocaba antes de la consulta. Por su parte, el propietario promedio de un condominio pagará alrededor de 15 dólares al mes, lo que significa siete dólares de incremento, indica nota de Diario Las Américas.