Hubo una campaña de descredito contra el presidente del Movimiento Resistencia Venezolana, Gustavo Lainette, sin embargo, el señalado logró importante acuerdo propuesto por la defensa ante el fiscal y la víctima

Desde el pasado 12 de julio del presente año, la Fiscalía Nueve del Circuito Judicial del Condado de Orange, Florida cerró el caso en contra de Gustavo Lainette, líder del Movimiento Resistencia Venezolana, quien fue denunciado en agosto de 2021 por acoso y violencia doméstica.

Al analizar, estudiar y revisar las evidencias del caso, la Fiscalía decidió desestimar la denuncia por acoso agravado de tercer grado y violencia doméstica, en consecuencia, consideró que la acusación en contra de Lainette no ameritaba la atención completa como para llevar adelante un juicio, menos como para cumplir una condena.

Ante la revisión, la Fiscalía propone a la víctima, el acusado y la defensa un acuerdo en el que los involucrados admiten una probatoria que acepta Gustavo Lainette, declarando no oponerse al ofrecimiento de la fiscal que lleva el caso. El no oponerse y aceptar el ofrecimiento jurídico permitirá que, en cuestión de meses, Gustavo Lainette, logre superar y cerrar definitivamente el expediente producto de una denuncia que no le llevó a una sentencia, menos a la cárcel, dado que la Fiscalía no encontró méritos suficientes para ello.

La defensa del acusado explicó que, ante la imputación de los cargos descritos, la Fiscalía desestimó los mismo y ofreció a Lainette la negociación de un cargo por acoso menor de primer grado, al cual no se opuso, pero declarando su inocencia.

Otro aspecto que destacó la defensa, es que la Fiscalía no encontró pruebas sobre el caso como para la detención y condena de Lainette, ya que al no oponerse resuelven y cierran el caso ante el acuerdo que incluye a la supuesta víctima, logrando resolver de la mejor manera posible, pues no fue encontrado culpable.

Respecto a la mala intención de acusar e involucrar a Lainette con el uso indebido de drogas, la Fiscalía realizó las experticias respectivas sin encontrar pruebas, dictaminando que no hubo uso indebido de drogas ni alcohol en éste caso en el que solo se espera la buena disposición para que cumpla la probatoria, y así quede terminado el caso definitivamente.

Gustavo Lainette, no fue condenado ni llevado a prisión, y el caso por denuncia doméstica está cerrado al no oponerse al ofrecimiento de la Fiscalía en la rebaja de cargos, además las partes involucradas no presentarán posibles pruebas de culpabilidad, por lo que logran el mejor tratamiento del caso.

El caso judicial en el que sale favorecido el presidente del Movimiento Resistencia Venezolana, desecha la guerra mediática y de descrédito realizada por detractores quienes hacen uso de los medios digitales y redes sociales, por lo que la decisión fiscal le permite continuar con su trabajo social en pro de los venezolanos radicados en los Estados Unidos.