La vicepresidenta de Estados Unidos lanzó este martes una iniciativa para promover la igualdad de género en Centroamérica, con la esperanza de que crear más oportunidades para las mujeres resulte en una disminución de la migración irregular.
Con la llegada de indocumentados a la frontera sur estadounidense en aumento y mientras una caravana de cerca de 15.000 migrantes continúa su avance por el sur de México, la vicepresidenta quiso poner el foco en la necesidad de mejorar las oportunidades para las mujeres en la región, reseña EFE.
Harris presentó «In her hands» una iniciativa que pretende conectar a más de 1,4 millones de mujeres en Centroamérica y otros países latinoamericanos al sistema financiero y la economía digital, así como acelerar la participación femenina en la industria agrícola.
El proyecto busca también capacitar a más de 500.000 mujeres y niñas en habilidades laborales básicas, a través de un nuevo Centro de Equidad de Género creado por la organización CARE, dotado con 46, 7 millones de euros/ unos 50 millones de dólares y que se espera que tenga su sede en Guatemala.
Promover la paridad de género y fomentar que se otorgue más responsabilidad a las mujeres en las empresas son otros dos ejes de la iniciativa, apoyada por fondos de empresas como Mastercard, Microsoft o PepsiCo. «Cuando elevamos el estatus económico de las mujeres, elevamos el estatus económico de sus familias, de sus comunidades y de nuestro continente entero», subrayó Harris.