El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el hondureño Jorge Canahuati, denunció el jueves que la violencia es “uno de los peores desafíos” del periodismo con 39 periodistas asesinados en el último año en América, así lo indica nota de El Carabobeño. 

“Un periodista es mucho, 39 no es tolerable”, afirmó Canahuati durante la inauguración de la 78 Asamblea General de la SIP, que se celebra en Madrid hasta el domingo día 30.

El presidente de la SIP defendió el periodismo libre, independiente y de calidad como “el salvavidas más confiable de la democracia y el bien común”, y animó a los medios a seguir trabajando para neutralizar a gobernantes autoritarios.

En el último semestre, aseguró que han sido asesinados 24 periodistas, once de ellos en México y el resto en Brasil, Colombia, Ecuador, Chile, Estados Unidos, Haití, Honduras y Paraguay.

El presidente de la SIP denunció el control de jueces por parte de algunos gobiernos para el cierre de medios y citó, en concreto, los 300 medios que se han cerrado en Venezuela en los últimos años. Pero también citó a Nicaragua y a Cuba como países que “se han convertido en grandes exportadores de periodistas en el exilio”. “Deben hacer más para presionar a la dictadura de Daniel Ortega y restablecer la democracia”, pidió Canahuati.

La 78 Asamblea General de la SIP es la primera que se celebra de manera presencial después de tres años debido a la pandemia y a ella asisten representantes de destacados medios de comunicación.